Para poder darle una mejor experiencia en este sitio, utilizamos cookies y otras tecnologías de rastreo similares.
Servicio al cliente
Spain 00-800-1010-1111
Ingrese a su confirmación # para encontrar su reserva
¿No tiene una cuenta? Suscribirme
Los socios ahorran hasta un 20% en nuestras mejores tarifas.
Descubra cómo nuestros socios mejoran cada estadía con Leaders Club
Haga memorable cada uno de sus destinos con beneficios diseñados para celebrar su pasión por los viajes.
Todos los campos son obligatorios
La contraseña ingresada no cumple los requisitos mínimos. Su contraseña debe contener:
REQUISITOS DE LA CONTRASEÑA
Reciba ofertas especiales, anuncios de nuevos hoteles, recomendaciones de viaje y noticias de The Leading Hotels of the World:
Cliqueando "Crear Cuenta", usted está aceptando Condiciones del servicio y Normas de privacidad.
¿Ya se registró? Inicio de sesión
A Alison Balsom no le gusta hablar sobre ella misma, si bien tiene todo el derecho de hacerlo. Quizá es la música clásica contemporánea más amada de Gran Bretaña y está convirtiéndose rápidamente en una de las solistas más buscadas del mundo. Su presencia llama la atención a la belleza de un instrumento que ha estado dominado, históricamente, por artistas masculinos. Pero la trompeta ya no pertenece solamente a los músicos masculinos. Balsom ha tirado por tierra el estereotipo del trompetista de jazz que toca una trompeta brillante en un club nocturno escasamente iluminado. Esta música de 38 años oriunda de Hertfordshire es la imagen de la "rosa inglesa", cuya impactante belleza y repertorio clásicos son más apropiados en las grandes salas de concierto de Europa que en el escenario nocturno de un cabaret.
Para Balsom, el mundo está lleno de posibilidades, ya sea una niña que sueña con ser trompetista, o derribar todas las barreras de género en un campo dominado por los hombres. Este es el potencial que la impulsa a conectar el mundo con su música. Sabe cómo se siente tener grandes sueños. Nacida para la música, se enamoró de la trompeta cuando su padre la llevó al Barbican Theater, la sala de conciertos multiartística de Londres a ver al virtuoso sueco de la trompeta, Håkan Hardenberger. Fue un momento que marcó un antes y un después en su vida, ya que la técnica de Hardenberger y las notas altas de sonido cristalino se percibían por encima de la enorme orquesta.
¿Qué otras inspiraciones artísticas tiene? El virtuosismo de Dizzy Gillespie, quien la encantó con su música. Era un músico que no tocaba simplemente la trompeta, lograba hacerla cantar. Ahora era su posibilidad de hacerlo. Después de estudiar en algunos de los mejores conservatorios de música del RU, incluida la prestigiosa Guildhall School of Music & Drama, siguió sus estudios en el Paris Conservatoire, donde se entrenó con quien había sido su inspiración primera, Hardenberger.
Las clases maestras, dirigidas por Balsom para músicos prometedores internacionales, se completan casi tan pronto como se anuncian. Balsom fue seleccionada para participar en la conferencia TEDMED "Imagining the Future of Medicine" 2014 en el Royal Albert Hall, Balsom cautivó a la audiencia que colmaba la sala con su presentación de "Music as a Healer" (La música como sanadora). Estos son tan solo dos ejemplos de la misión que tiene de demostrar al mundo que, independientemente del instrumento, del medio o del género, la música y los músicos tienen la capacidad de cambiar vidas.
Alison Balsom considera que su relación con Londres es muy semejante a la que comparte con su trompeta: intrigante. La ciudad es tan ruidosa como sofisticada, y tan impactante como sutil. Desde la arquitectura de una de las grandes salas de música de la ciudad a sus sitios preferidos donde comer y beber, Alison Balsom comparte sus lugares imperdibles de Londres que influyen e inspiran su vida diariamente.
Situado en un callejón de Whitechapel, Wilton’s Music Hall (1 Graces Alley, Whitechapel; +44-20-7702-2789) es el salón de conciertos más antiguo del mundo, con entretenimiento que varía de bailes, ópera, música clásica, obras de teatro, títeres, espectáculos de magia hasta espectáculos de cabaret. La historia de este salón de música se remonta a 1690, cuando comenzó su vida como cinco establecimientos individuales que más tarde se combinaron para crear un pub que brindaba servicio a los capitanes de mar escandinavos en la década de 1700. En 1839 se construyó una sala de conciertos detrás del pub, lo que completó su atractivo y afianzó su estado como lugar de entretenimiento. Después de varias encarnaciones diferentes, y hasta el riesgo de ser demolido, se salvó el salón de música. Si bien hubo varios intentos fallidos de restauración, finalmente se devolvió al lugar toda su anterior gloria. A pesar de la remodelación multimillonaria, gran parte del carácter original del espacio se mantiene, incluidos restos de revoque para darle autenticidad al ambiente. Los recorridos de los lunes permiten a los visitantes conocer los rincones y laberintos de este histórico salón.
Wigmore Hall (36 Wigmore St., Marylebone; +44-20-7935-2141) no se armó sobre la marcha como el Wilton. Muy por el contrario. Un famoso lugar para la música de cámara, se diseñó con un techo especial en forma de barril que ofrece la mejor acústica para la ejecución de música clásica. Creada por Gerald Moira, la impactante cúpula Artes y oficios ubicada sobre el escenario muestra el Alma de la música que dirige su mirada hacia la bola de fuego conocida como elGenio de la armonía, cuyos rayos atraviesan el mundo. Con casi 115 años de antigüedad, Wigmore Hall ofrece más entretenimiento que nunca antes, con más de 450 conciertos por año. En 2016, Balsom presentó una serie en residencia The Trumpet Shall Sound en Wigmore. En su próxima visita a Londres no olvide consultar el calendario de esta sala, ya que Balsom suele presentarse en programas tan variados como música barroca y jazz.
Balsom conoce bien el teatro Shakespeare's Globe (21 New Globe Walk, London; +44-20-7902-1400). En el año 2013, creó un proyecto original denominado Gabriel, que fusionaba trompeta barroca con teatro en vivo y lo presentó en el escenario del Globe. Este no es el teatro original de Shakespeare que fue demolido en 1664, sino una réplica construida aproximadamente a 230 metros del primero. Si bien a Balsom le encanta esta atracción al aire libre, que es una visita obligada para todo visitante, hay un nuevo lugar en el complejo, el Sam Wanamaker Playhouse de tres años de antigüedad, que recrea un teatro cubierto jacobita del siglo XVII, que usa únicamente velas para iluminar el escenario. Las velas en candelabros rodean el teatro, un candelabro encendido ilumina con luz anaranjada desde el cielorraso. Este espacio con estructura de roble y con capacidad para 340 espectadores es lo suficientemente íntimo para que los actores puedan tocar al público.
La primera vez, Balsom terminó en Effra Social (89 Effra Road, Brixton; +44-20-7737-6800) de casualidad. Había ido a buscar a un amigo al club, pero rápidamente la convencieron de entrar y tomar un trago. A partir de esa primera vez, quedó encantada. Durante los 100 años anteriores fue un club del Partido Conservador local solo para socios, que reabrió sus puertas como Effra Social, un lugar moderno pero con el dinamismo de la vieja escuela. Algunas de las paredes están todavía recubiertas con tela, en un color azul Tory y decoradas con avisos del Partido Conservador. Pero hoy en día, la única arenga política que se encuentra en el local tiene lugar los lunes por la noche, cuando hay comedia o los martes, durante el concurso de preguntas y respuestas. Aparte de esto, se trata de música y fiesta, con DJ de nivel local y el mejor hip hop de Londres. Detrás del escenario hay un acogedor restaurante donde sirven lo que el chef denomina cocina moderna británica durante los días de semana. Los domingos, obviamente, se sirve la tradicional carne al horno con papas.
Cuando tiene reuniones de negocios o si desea almorzar a mitad de semana con amigos, Balsom se dirige a Caravan King's Cross en el Edificio Granary (1 Granary Square, King's Cross; +44-20-7101-7661) donde puede degustar platos pequeños y osados, como huevos de pato fritos con crema de berenjenas y crujientes chalotas, o sabrosa sémola, col y camarones en manteca al bourbon. Si el clima lo permite, puede comer en la terraza con vista a las fuentes de Granary Square. Para la cena, la primera opción de Balsom es Roast en el interior de Borough Market (The Floral Hall, Stoney Street), el centro culinario de Londres. Deliciosamente británico es su motto, y el menú es un tributo a los agricultores, pescadores, cultivadores y vitivinicultores locales, quienes son la inspiración de los deliciosos platos del chef Stuart Cauldwell.
Ninguna solicitud es demasiado difícil y no hay detalle demasiado pequeño para el conserje en jefe del Ritz London, Michael De Cozar
Un diseñador gráfico muy buscado explora Londres a su manera
Un arquitecto británico comparte la misma estética para el diseño que su famoso abuelo
Seleccione su fecha de llegada
Seleccione su fecha de salida